¿Por qué decidí estudiar arquitectura?
- ferstudy notes
- 29 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
Una de las mayores incógnitas y preguntas que me han hecho es sobre como tome la decisión en entrar a la carrera de arquitectura, sé que muchos están en el proceso de entrar a la universidad o empezar a evaluar estas decisiones que fáciles o no de alguna manera son importantes para nuestro futuro, y desde pequeños debemos decidir sobre como serán los próximos años de nuestra vida.
Desde pequeña me interesaron diversas carreras, diseñadora, chef, artista, maestra, entre muchas más, y desde que tengo memoria me he inclinado por la creatividad, innovación, diseño, tecnologías y más. A partir de preparatoria, comencé mi búsqueda sobre que carrera estudiar, pasó por mi cabeza comunicación, contabilidad, diseño gráfico, diseño de interiores, hasta que evaluando e informándome sobre la carrera decidí proyectarme a futuro y realmente pensar en como sería mi estilo de vida ideal.

Por ahí de primero de preparatoria o bachillerato (en otros países) me animé en ingeniería, me encanta el cálculo, todo lo sistemático, análisis, y todo lo relacionado, empecé a escribir ensayos al respecto y a buscar muchísima información, parecía que todo iba bien y sería la carrera ideal para mí, yo soy alguien que le gusta asegurarse de lo que esta haciendo entonces ingeniería es bastante exacto, las matemáticas sobre todo, sabía que 2+2 es 4, y hay toda una comprobación y explicaciones teóricas al respecto, al igual que no he tenido grandes inconvenientes con los números.
En toda esa profundización de ingeniería empezaron a aparecerme videos de ¿Arquitectura o Ingeniería? así que sí, caí en el dilema más común que se tiene sobre estás carreras, empecé a ver videos, preguntar a conocidos, leer al respecto, ver planes de estudio y a analizar sobre que era lo que me llenaba a mí, por un lado sabía que me encantaba el razonamiento, los cálculos de los espacios, entender físicamente nuestro entorno y por otra parte el diseño, el combinar aspectos lógicos y creativos para crear espacios que puedan transmitirse a las personas.
Mucho tiempo analicé, debatí y pelee con la almohada, por un momento pensé en estudiar las dos carreras, mis cercanos me recomendaron estudiar primero ingeniería y luego pasar a arquitectura pero un día me decidí, escogí la hermosa carrera de Arquitectura, que aunque sentía el miedo de ser insuficiente ya que no soy la mejor dibujante, hay tanta gente creativa y que la parte artística puede ser un poco más subjetiva, me di cuenta que quería salir de mi zona de confort, ser yo misma, encontré en la arquitectura todos los elementos que quería aprender, combinar y desarrollar grandes habilidades que serían herramientas claves para mi desempeño, sentía realmente que abarcaba mucho de lo que yo quería hacer.
¡Oh, sorpresa! Llevo un año en la carrera de arquitectura y les puedo firmar que mi idea de lo que en realidad es la carrera de arquitectura desde el primer día que comencé hasta el día de hoy que estoy por comenzar mi tercer semestre, es completamente diferente, literalmente entre sabiendo absolutamente nada de esta licenciatura, en lo cual yo creía lo contrario, sin embargo, afortunadamente poco a poco me fui enamorando de ella. Esta carrera es más que hacer edificios o casas bonitas, se trata de la transformación de cada espacio utilizando distintos elementos y materiales que de como resultado una mejor calidad de vida, la arquitectura esta para servir a la sociedad, para mejorar los días de quienes los habitan, realmente el labor de un arquitecto es un intenso análisis, crea composiciones únicas en donde puede expresar una idea, ordena todo para funcione amenamente, se transforma la vida de las personas con buena arquitectura.
Finalmente, puedo decir que apenas voy a los inicios y me falta demasiado por aprender, estoy consciente que es una carrera demandante y lo amerita, así que siempre trataré de dar lo mejor de mí, yo creo que no hay que tener miedo en que puede pasar o en sentir que no vamos a poder, todo es parte del proceso, pero en está en nosotros el poder llegar a hacer buena arquitectura.








Comentarios