Métodos de estudio
- ferstudy notes
- 29 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
Estos son algunos de los mejores métodos que he aprendido en mi trayecto como estudiante que sin duda me han servido para sacar buenas notas, si quieres empezar a mejorar en tus aprendizajes, te recomiendo que apliques estos métodos.
Actualmente tengo una beca del 100% en mi Universidad, ha sido un enorme logro para mí y espero mantenerla, así que sin más que decir estos son 7 Métodos que te podrán servir al momento de estudiar.
Tip: Primero descubre cuál es la manera en que puedas aprender de acuerdo a tus necesidades, por ejemplo auditiva o visual y aplica el método que mejor se te acomode.
1.Método Pomodoro
Este método es de los más conocidos, consta en poder estudiar horas sin sentirte cansado, ya que vas a dividir tus estudios en ciclos, primero sacarás la lista de temas y subtemas que debas estudiar, para tener en claro que harás, posteriormente, te concentrarás 20 minutos en darle toda tu atención al estudio y cuando pase el tiempo tomarás un descanso de 5 minutos, puedes tomar agua, ir por un snack, contestar a algún mensaje. En este método es importante prestar atención a tus tiempos y créeme que te resultará mucho más ligero el estudiar por varias horas.
2. Método de Feynman
Acabo de descubrir que se llama así uno de mis métodos favoritos y de los más eficientes en mi opinión, básicamente consta en primero escoger el tema que se desea aprender, de ahí, escribirás toda la información al respecto, todo lo que sepas y como lo más importante que tienes que saber, luego, completarás la información con detalles, te recomiendo hacer organizadores visuales como esquemas o mapas conceptuales que sinteticen la información y te guíen, finalmente e incluso lo más importante, es que explicarás el tema a un público imaginario, con el fin de que sepas que tienes dominio del tema, que estes seguro de tus conocimientos y obtengas comprensión total. Un super tip es pensar que lo estas explicando a un niño de 5 años, mientras más simple y conciso sea, más te beneficiará el aprender al respecto.

3.Apuntes Bonitos
Si me conocen bien los apuntes bonitos son una de mis especialidades, mucho tiempo les he subido al respecto pero nunca les he platicado el ¿Porqué hago apuntes bonitos? y ¿Cómo pueden ayudarte en la escuela?.
Algunos pueden pensar que es una distracción o algo innecesario pero si sabes aplicarlo yo creo que es un gran método de estudio, principalmente por dos motivos, el primero es que me ayuda a concentrarme, el hacer apuntes bonitos en clase hace que de una manera creativa pueda darle continuidad a la clase sin aburrirme, captando mi atención y asegurando que cuando escriba mis notas este entendiendo lo que dijo el maestro, cuando yo escribo los conceptos trato de hacerlo desde cómo me sea fácil para mi estudiar, resaltando las palabras clave y en definitiva son de gran ayuda al querer estudiar para mis exámenes.
Como segundo aspecto, los apuntes bonitos hacen que haya una relación en como ordeno la información, puedo relacionar los colores con los temas, resaltar lo importante, encerrar información clave, y hacer de una manera gráfica que la información que mi cerebro esta captando pueda estudiarla a futuro. Así que sí, hacer apuntes bonitos no solo es para que se vea bien, sino que realmente es una gran herramienta académicamente.
4.Repetición en voz alta
Esta idea de método de estudio se enfoca en la memoria, consta en repetir constantemente en voz alta la información que sabes, ya sea leída, hablada o explicada, es muy simple como se explica en su nombre, dependiendo de la información que tengas vas a tener lapsos de repetición, una buena idea con esto también es grabar notas de voz haciendo este proceso y posteriormente escucharlas constantemente para poder retener la información de mejor manera.

5.Flashcards
Otro de mis métodos favoritos, las flashcards las he aplicado desde secundaria, en este sistema se usarán tarjetas pequeñas en blanco en donde harás resúmenes de todos los temas que se plantean estudiar para tu examen, puedes dividirlo por colores, subrayar palabras clave y apoyarte de diagramas. Con esto vas a lograr repasar toda la información que necesites estudiar y resumirla de acuerdo a lo que tu creas necesario o relevante, si es mucha información puedes ir haciendo diversas flashcards hasta que al final del semestre tengas todos los temas listos para estudiar, te recomiendo que con este método lo mezcles con otros como el método de Feynman o repetición en voz alta para mejorar su eficiencia.
6.Método de Cornell
Si no te gustan los apuntes bonitos esta es otra manera de aprender de manera funcional y simple, lo interesante de este método es que lo vas aplicando en todo el semestre. Primero dividirás tu página de tu apunte en dos columnas, en el lado izquierdo añadirás tus notas normales sobre el tema, en la columna del lado derecho pondrás palabras claves o preguntas que en ese momento te hayan surgido y notes importante, al final del tema visto añadirás en el pie de la página un resumen de todo el tema con tus propias palabras para asegurarse que entendiste lo estudiado con el fin de explicarlo de manera sencilla para cuando quieras volver a estudiar ese tema.

7.Periodos de estudio
A través de este sistema estudiarás de mejor manera temas que te resulten complicados a lo largo del semestre, este es a largo plazo, mayormente se ocupan para temas que no terminaste de entender o te resultaron un poco complejos, estos constan en durante el semestre tener ciertos intervalos de estudio de temas, por ejemplo la primera semana estudiaras dicho tema, pasarán dos semanas y volverás a estudiar el tema, luego pasará un mes y regresaras para estudiar ese tema, así hasta que te sea más sencillo de entender y pase un largo lapso sin olvidarte de lo que ya sabes. Es muy útil para los exámenes del final del semestre, porque, al tener estos periodos de estudio durante el ciclo no se te habrán olvidado los que viste desde el principio, es cosa de compromiso y disciplina, considero que una hora basta para repasar el tema que decidas. :)
La disciplina es el puente entre las metas y los logros.
Espero te hayan sido de mucha utilidad, recuerda que tienes que acoplarte a lo que te funcione, sin duda te recomiendo investigar más al respecto si crees que alguno te ha llamado la atención o pueda serte de ayuda, así que ya no tengas excusas y comienza a estudiar de verdad.








muchas gracias,gracias a ti voy a mejorar mis métodos de estudio 😊